Open Access
Open access
Studia Historica, Historia Medieval, volume 42, issue 2, pages 137-161

Los maŷāšir de la axarquía de Málaga y ṭā‘a de Comares

Publication typeJournal Article
Publication date2024-05-23
scimago Q1
SJR0.411
CiteScore0.7
Impact factor0.4
ISSN02132060, 24453595
Abstract

El presente artículo versa sobre los maŷāšir andalusíes que se ubicaban en la Axarquía de Málaga, donde se incluye la ṭā‘a de Comares. Tras mostrar la definición y las características del maŷšar, se enumeran a partir de las fuentes medievales y modernas un total de 30 asentamientos, distribuyéndose 16 para la Axarquía de Málaga y 13 para la ṭā‘a de Comares. En el análisis individual vemos cuál era la denominación de cada uno, el origen etimológico y significado, su localización, la composición urbana en el caso de algunos que evolucionaron a alquería y cuáles fueron los cultivos y la extensión de sus tierras. Esto permitirá que nos aproximemos al conocimiento de esta unidad mínima de población y producción andalusí en el oriente malacitano, compartiendo características con la alquería como la pauta de asentamiento y el tipo de explotación agrícola, aludiendo casi la mitad de los topónimos a un origen gentilicio y presentando 20 una evolución a alquería y el resto a pagos y lagares.

Found 
  • We do not take into account publications without a DOI.
  • Statistics recalculated only for publications connected to researchers, organizations and labs registered on the platform.
  • Statistics recalculated weekly.

Are you a researcher?

Create a profile to get free access to personal recommendations for colleagues and new articles.
Share
Cite this
GOST | RIS | BibTex | MLA
Found error?