Revista Espanola de Antropologia Americana, volume 50, pages 291-306

Conectando con la Amazonia transparente. El cuerpo afroindígena y la comunicación más allá de las élites

Arregui A.G.
Publication typeJournal Article
Publication date2020-09-28
scimago Q3
SJR0.159
CiteScore0.5
Impact factor0.5
ISSN05566533, 19882718
Anthropology
Abstract

En Brasil, el término quilombola –o afroindígena en algunas corrientes antropológicas– designa descendientes de esclavos africanos que huyeron y formaron comunidades en Amazonia y otros lugares aislados. Circunvalando los parámetros puramente etnohistóricos del “quilombolismo”, en este ensayo sugiero repensar las formas locales de identificación y comunicación política a través de la etnografía del cuerpo. Me baso en el trabajo de campo realizado entre 2006 y 2019 en el río Erepecurú para visibilizar el cuerpo como un medio de comunicación afroindígena que, si bien está ahí, aparece como una entidad transparente en buena parte de la literatura militante sobre la Amazonia negra. Desde esa Amazonia menos escuchada, argumentaré que el cuerpo afroindígena no sólo materializa un eficaz medio de comunicación local, sino que también recrea una colectividad sociopolítica a la sombra de las élites locales, institucionales e intelectuales

Top-30

Journals

1
1

Publishers

1
1
  • We do not take into account publications without a DOI.
  • Statistics recalculated only for publications connected to researchers, organizations and labs registered on the platform.
  • Statistics recalculated weekly.

Are you a researcher?

Create a profile to get free access to personal recommendations for colleagues and new articles.
Share
Cite this
GOST | RIS | BibTex
Found error?